Analizar
los tres mensajes. Seleccionar un aviso publicitario de una revista que
contenga texto e imagen. Analizar los tres mensajes según Barthes.
Aviso
publicitario de “Cerveza Quilmes”
Desde el
análisis de los tres mensajes, en esta imagen podemos analizar lo siguiente:
Desde lo
lingüístico: Vemos
que en la imagen, la parte del texto lleva una gran importancia ya que las
letras se pueden ver en un tamaño grande, sin embargo la tipografía de la misma
no es de caracteres muy inusuales sino que es más familiar a lo que uno está
acostumbrado a leer o escribir en diferentes sistemas operativos.
Sin embargo
lo que parece ser el subtitulo posee una tipografía que es la que relacionamos
con el producto siempre que vemos propagandas o carteles, además que podemos
notar que tiene la frase característica de la marca.
Algo muy
interesante tiene el mensaje que transmite esta propaganda ya que si uno leyera
la palabra sin la imagen puede entender “embotellamiento” por tráfico por
grandes colas de autos atascados, pero en esta imagen y con las palabras
adecuadas se expresa embotellamiento con otro tipo de sentido, más al de
relajarse y disfrutar.
El Mensaje Icónico Denotado tiene características relacionales. Es
un mensaje privativo, constituido por lo que queda en la imagen cuando se
borran mentalmente los signos de connotación. Este estado privativo corresponde
naturalmente a una plenitud de virtualidades. Se trata de una ausencia de
sentido que llena todos los sentidos; es también un mensaje suficiente, porque
tiene por lo menos un sentido a nivel de identificación de la escena
representada.
Despojada de sus connotaciones, la imagen se volvería inocente. El mensaje icónico denotado no es más que un sintagma, asocia elementos sin sistema. La imagen denotada naturaliza el mensaje connotado.
Despojada de sus connotaciones, la imagen se volvería inocente. El mensaje icónico denotado no es más que un sintagma, asocia elementos sin sistema. La imagen denotada naturaliza el mensaje connotado.
En este
mensaje podemos encontrar, al observar la gráfica, gran cantidad de botellas con sus respectivas
etiquetas, algunas sobresaliendo del marco, creando una especie de corte entre
la figura y su respectivo encuadre.
El Mensaje Icónico Connotado presenta signos que provienen de un
código cultural, en donde el número de lecturas varía según los individuos. Este
mensaje hace referencia a que es posible realizar diferentes lecturas de la
imagen. Ésta, en su connotación, estaría constituida por una arquitectura de
signos provenientes de léxicos, ubicados como un lenguaje. La variabilidad de
las lecturas no puede entonces amenazar la de la imagen. El mensaje connotado
no es más que un sistema, la connotación no puede definirse más que en términos
de paradigmas.
En la escena
representada, se materializa el mensaje a una gran multitud de botellas de
cerveza, en donde una segunda lectura podría reflejar que esta cerveza es
sinónimo de cantidad y tomarla en grupo es mejor, además de pensar que podría
ser utilizada para organizar una fiesta por ejemplo.
Ejercicio de Anclaje lingüístico.
Recursos de connotación fotográfica.
Trucaje.
Esta imagen a
simple vista demuestra que esta trucada, la altura y dimensión de este animal
tan conocido como un gallo, que más bien de estatura pequeña, puesta a la misma
altura que el hombre, haciendo referencia al animal como si fuera un caballo o
una vaca, demuestra que es una imagen trucada.
Pose.
Esta imagen
que a simple vista podemos notar que esta persona está posando, connota en
cierto sentido un aire de egocentrismo, de perfección en el cuerpo, una mirada
que con ojos cerrados apunta hacia el suelo como queriendo recalcar más su
cuerpo que otra cosa.
Objetos.
En estas
imágenes podemos notar a simple vista que estos objetos están relacionados con
tiempos antiguos, ya que podemos notar esa cámara de fotos de inmenso tamaño,
referente a épocas anteriores, como también el sombrero o las valijas que
marcan un año una época, que no es la actual.
Fotogenia.
Esta es una
imagen bastante fuerte, que en estos colores y sacada de este ángulo y modo, da
a entender varias situaciones que podrían suceder, por lo tonos de grises y por
las partes más claras mostrando a la figura central de la imagen, se puede
transmitir un estado en particular a nuestro modo de verlo que es el de la
muerte, el dejarse caer, como si estuviera muriendo ya sin fuerzas cayendo en
las profundidades.
Pero si esta
misma imagen no estuviera en estos tonos podría simplemente decir que esta
persona está tomando un descanso en el agua, flotando sobre la misma.
Esteticismo.
Esta imagen
lograda por un fotógrafo de guerra que logro sacarla en pleno fuego de combate,
tiene un efecto que me hace pensar que es una pintura bien lograda, un poco
difusa como si fuera apropósito. Vemos como una fotografía sacada en diferentes
estados o en movimiento, puede a veces lograr que se vea plasmada como una
pintura realizada en este caso en años de guerra.
Sintaxis:
Aquí podemos
apreciar como en diferentes imágenes el mismo personaje es decir este joven con
su patineta hace varios movimientos, todos diferentes entre sí. Cambiando en
las imágenes solo los movimientos ya que se puede notar que el sitio donde se
encuentra, siempre es el mismo al igual que el clima que se ve.
Corregir mensaje ICONICO connotado y denotado
ResponderEliminarCORREGIR EJERCICIO DE ANCLAJE LINGUISTICO